Planteamiento del problema
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la actualidad, existe una progresiva demanda de materiales educativos y terapéuticos que puedan satisfacer las necesidades de niños con discapacidades sensoriales y del desarrollo. En el campo de la Terapia Ocupacional (TO), los libros sensoriales son herramientas diseñadas para estimular y promover el desarrollo de habilidades en los niños, por lo cual se han demostrado funcionales para la estimulación de los sentidos y el desarrollo de habilidades motoras finas, cognitivas, sociales, la mejorar la coordinación ojo-mano, fomenta la exploración sensorial y apoya el aprendizaje y la creatividad. Sin embargo, la oferta de estos libros es limitada y, a menudo, los existentes no están adaptados a las necesidades específicas de cada usuario, ya sea en términos de contenido o de materiales utilizados lo cual limita las oportunidades de desarrollo óptimo en niños con necesidades especiales y aquellos en la primera infancia.
OBJETIVOS GENERAL:
Crear un libro sensorial para mejorar las habilidades motoras, finas y cognitivas en los niños y que estas se adapten a las necesidades específicas de cada paciente.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Diseñar libros sensoriales que se adapten a las necesidades de cada paciente en específico
Comparar los libros sensoriales de la marca con los del mercado
Analizar gradualmente la mejora en los pacientes
Identificar los déficits o las falta de desarrollo cognitivo , sensorial y motor en cada paciente.
JUSTIFICACIÓN
La creciente demanda de recursos educativos especializados para niños con discapacidades sensoriales y del desarrollo ha evidenciado una clara necesidad de libros sensoriales adaptados. Nuestro proyecto busca llenar este vacío al diseñar libros sensoriales realizados con diferentes estructuras que se basen en la necesidad que requiera el paciente, es decir, son personalizados para que ayuden a estimular las sensaciones del mismo y el desarrollo integral de cada niño, al adaptar el contenido y los materiales a las necesidades individuales, fomentamos el aprendizaje, la creatividad y la autonomía, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y el potencial de desarrollo de todos los niños, ahora bien, la terapia ocupacional reconoce la importancia de estos recursos para promover habilidades motoras, cognitivas y sociales, pero la falta de opciones personalizadas limita su potencial, enfocándonos en la innovación para la creación de libros que sean no solo herramientas terapéuticas, sino también experiencias de aprendizaje significativas y accesibles para todos.
Comentarios
Publicar un comentario